Jardines verticales estética, aislamiento ecológico para edificios y jardines
Los jardines verticales surgen como un nuevo concepto en el que
volvemos a apreciar la naturaleza recreando un espacio natural en
nuestro entorno que reverdece paredes y azoteas, maximizando el uso del
bien más escaso en la ciudad, aportando vida y energía en el entorno más
austero, convirtiendo el espacio en naturaleza viva
Algunos países como Alemania o Francia han valorado muy positivamente el diseño y creación de jardines verticales ya que, no sólo otorgan un valor estético, sino que añaden multitud de ventajas ambientales.
El jardín vertical consiste en tapizar muros y tejados con plantas que crecen sin ningún tipo de suelo,
como hacen las epifitas, musgos, líquenes, orquídeas, helechos y
bromelias, también llamadas plantas epifitas que usan de soporte a otras
especies en lugar de enraizar al suelo. Para ello empleamos fibras
sintéticas específicas adosadas a bastidores en la construcción de un jardín vertical,
algunas empresas como estudio Delier, además utilizan materiales que
recrean las rocallas y montañas, permitiendo conseguir hasta el mas
mínimo detalle tal como cascadas de agua.
Una de las características más destacables de los jardines
verticales es la ligereza de su peso, así como su óptima instalación en
el exterior de edificios, incluso sometiéndose a diferentes climas y
también es optimo para interior como huertos colgantes para cocinas,
baños, estos se presentan como cuadros vivos dentro del hogar.
Cuadro colgante jardín o huerto interior, un cuadro que cambia con cada estación naturaleza dentro del hogar
Si necesitas mas información manda un mail a info@artcromo.com presupuestos a medida, también especial contract hostelería , grandes formatos http://artcromo.com/tendencias/jardines-verticales--huertos-y-fuentes-zen.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.